Answer The Public ¡Guía Completa! – Auditatuweb

En el artículo de hoy vamos a desglosar una herramienta llamada «Answer the Public«, la cual es muy útil para la fase de creación de contenido.
Como hemos explicado en otros artículos, el posicionamiento SEO ya no se basa en atacar una palabra clave e introducirla repetidas veces en el artículo. Google busca que tu artículo cumpla la intención de búsqueda del usuario, por eso es tan importante saber cómo busca el usuario. Aquí es donde entra esta herramienta.
¿Qué es ‘Answer the Public’?
Answer The Public (traducido al español «Responde al público») es una herramienta online gratuita que se utiliza para generar ideas de contenido basadas en preguntas y búsquedas que las personas realizan en motores de búsqueda en torno a una palabra clave.
Si accedemos a la página principal de la plataforma podemos ver que está apoyada por Neil Patel Digital. Si trabajas o te mueves por el mundo del marketing es muy posible que sepas quién es Neil Patel, pero si no es así no te preocupes, que aquí estamos para explicártelo todo.
Neil Patel es un conocido emprendedor y experto en marketing digital. Es cofundador de Neil Patel Digital, una agencia de marketing digital que ayuda a las empresas a aumentar su visibilidad online y llegar a su público objetivo.
Neil Patel ha contribuido con numerosas publicaciones y ha sido reconocido como una de las principales personas influyentes en la industria del marketing. En general, la experiencia de Neil Patel en marketing digital lo ha convertido en una figura respetada en el campo, y sus conocimientos y estrategias son muy buscados tanto por las empresas como por los especialistas en marketing.
¿Para qué sirve esta herramienta?
Si estás leyendo este artículo es porque realmente estás interesado en conocer cómo funciona esta herramienta y cómo sacarle el máximo provecho.
Según su propia página web, esta herramienta es ideal si tu objetivo es:
- Mejorar el posicionamiento SEO. Conociendo la forma en que los usuarios buscan una palabra clave en concreto, podemos crear contenido que se ajuste más a esa intención de búsqueda. De este modo, si nuestro artículo ofrece toda la información necesaria acerca de la palabra clave en cuestión, el usuario no verá necesario buscar en otras webs. Esto Google lo valora de forma muy positiva y hace que tu contenido se posicione en las primeras páginas.
- Diseñar estrategias de marketing de contenidos. Cada día se realizan en torno a 3 mil millones de búsquedas en Google. Conocer los problemas reales a los que se enfrentan nuestros potenciales clientes puede ayudarnos a crear un contenido de mucho más valor.
- Realizar investigaciones de mercado. La finalidad de esta herramienta es recopilar, monitorear e informar acerca de las preguntas más importantes que los usuarios realizan a Google. Conocer esta información, te permite adentrarte en el interior de sus pensamientos y entender cómo atacan sus problemas.
- Potenciar las relaciones públicas. Si al final podemos conocer lo que la gente opina sobre las marcas y los mercados y monitorear las preguntas que hacen, podemos desarrollar estrategias de comunicación que se ajusten a esas necesidades.
Conociendo esto, puedes ver si esta herramienta es lo que realmente estás buscando en el momento actual de tu negocio. Si es así, sigue leyendo porque vamos a ver cómo podemos sacarle el máximo provecho.
¿Cómo funciona?

Es una herramienta muy fácil de usar y muy intuitiva, por lo que no te preocupes si es la primera vez que la usas.
Cuando accedes a la web, verás un buscador como el de la imagen superior. En el primer campo deberás agregar la palabra o palabras clave que quieres investigar (debes ser lo más específico y directo posible), en el segundo campo el país de donde quieres extraer la información y finalmente el idioma.
Vamos a verlo ahora con un ejemplo real. En la realización de este artículo, necesitaba conocer cuáles eran las principales preocupaciones que los usuarios tenían acerca de esta herramienta, asique mis palabras clave fueron «answer the public». Cómo mi artículo se dirige a personas que residen en España y que hablan español, esta fue mi búsqueda.

El resultado obtenido es el siguiente:

Hemos obtenido un total de 268 resultados. También te proporciona información acerca del volumen de búsquedas promedio mensual y el coste por click que están pagando las empresas al realizar campañas de pago.
Los resultados te los desglosa en diferentes categorías como:
- Preguntas. Forma en que los usuarios suelen preguntar acerca de la palabra clave
- Preposiciones. Las preposiciones que los usuarios usan al buscar la palabra clave
- Comparaciones. Ofrece resultados de comparaciones con otras herramientas o alternativas
- Orden Alfabético. En este apartado puedes ver las principales intenciones de búsqueda por cada palabra del abecedario. Puede ser interesante para descubrir ideas que no te habías planteado.
- Relacionadas. Ilustra palabras clave relacionadas con tu intención de búsqueda.
A continuación puedes ver una serie de imágenes, ilustrando todo lo mencionado previamente. También puedes ver cómo la herramienta te permite visualizar los datos bien de forma gráfica o bien en formato tabla.

Este mismo gráfico puedes verlo en formato tabla.


Si dentro de la sección ‘Orden alfabético’, clicamos en la pestaña Ver imagen, nos muestra los resultados de la siguiente manera. En este caso, las palabras con mayor volumen de búsquedas se encuentran en la parte superior.

Como podrás ver, parte de la información que muestra se encuentra oculta. Si bien es una herramienta gratuita, también dispone de planes de pago.

¿Qué alternativas tenermos a esta plataforma?
Si bien «Answer The Public» es una herramienta valiosa, existen otras opciones que también pueden enriquecer tu investigación de palabras clave y estrategia de contenido. Aquí hay algunas alternativas a considerar:
- SEMrush: Esta plataforma abarca mucho más que solo palabras clave. Ofrece análisis de la competencia, seguimiento de posicionamiento y mucho más, brindándote una visión completa de tu entorno digital.
- Ahrefs: Reconocida por su robusto análisis de backlinks, Ahrefs también proporciona una amplia gama de datos de palabras clave, ayudándote a descubrir oportunidades de tráfico orgánico.
- Ubersuggest: Diseñada por Neil Patel, Ubersuggest es una opción popular para la investigación de palabras clave y la generación de ideas de contenido.
- Keyword Planner Tool de Google Ads: Esta herramienta te proporciona datos precisos de Google sobre las búsquedas mensuales y la competencia de palabras clave, lo que es esencial para cualquier estrategia SEO.
- Screaming Frog: Aunque es principalmente una herramienta de auditoría técnica, también puede ayudarte a analizar tu sitio web en busca de palabras clave y optimización de contenido.
Cada una de estas alternativas tiene sus propias ventajas y enfoques. Experimenta con varias para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de trabajo.
Conclusiones
En conclusión, «Answer The Public» no solo es una herramienta de palabras clave, sino un portal hacia el entendimiento profundo de lo que buscan y necesitan tus usuarios. Su capacidad para revelar preguntas y términos relacionados es invaluable para la creación de contenido relevante y convincente. Al explorar esta herramienta, descubres la esencia misma de tu audiencia y puedes ofrecer soluciones que realmente importan. Ya sea que estés buscando inspiración creativa o deseando optimizar tu estrategia de contenido, «Answer The Public» es tu socio confiable en el viaje hacia la excelencia en el marketing digital.
Si este artículo te ha parecido interesante, te agradeceríamos enormente que lo compartas. De esta manera nos ayudarás a crecer y mejorar.
En Auditatuweb.com, estamos listos para ser tu aliado en la optimización de tu presencia digital. Nuestro equipo de expertos te guiará en el proceso de mejorar la salud de tu sitio web y alcanzar tus objetivos en línea. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos llevar tu negocio al siguiente nivel!
Recuerda, una buena auditoría web es el primer paso hacia el éxito online.